Aquí podemos observar una sala en la cual hay un sillón, una mesa de vidrio y un árbol,
Pasos:
para poder hacer estos elementos ingresar Aquí
Para mas informaciónacerca de esta herramienta pueden vistar MVBlog.cl o tutoriales 3ds max en español
TUTORIAL 04B: MODELADO POR EDITABLE POLY (HERRAMIENTAS)

Subobjeto Vertex: podemos editar los vértices de una malla poligonal 3D. Las herramientas más utilizadas son:
– Break: quiebra vértices, generando nuevos que separan los polígonos.
– Chamfer: permite crear un chaflán a partir de un vértice seleccionado. Estos se crean alrededor de todos los lados del vértice original.
– Target Weld: permite soldar un vértice con otro mediante el arrastre del vértice seleccionado hasta el vértice de destino.
– Remove Isolated Vertices: permite borrar cualquier vértice que no se encuentre asociado a un polígono.
– Chamfer: permite crear un chaflán a partir de un vértice seleccionado. Estos se crean alrededor de todos los lados del vértice original.
– Target Weld: permite soldar un vértice con otro mediante el arrastre del vértice seleccionado hasta el vértice de destino.
– Remove Isolated Vertices: permite borrar cualquier vértice que no se encuentre asociado a un polígono.

– Insert Vertex: Esta herramienta permite insertar un vértice en una arista. Una vez insertado el vértice este puede ser editado en el subobjeto vertex.
– Extrude: Permite extruir una arista, creando 2 aristas extras.
– Chamfer: Esta opción crea un chaflán o bisel en una arista.
– Connect: permite conectar aristas en torno a otras previamente seleccionadas.
– Extrude: Permite extruir una arista, creando 2 aristas extras.
– Chamfer: Esta opción crea un chaflán o bisel en una arista.
– Connect: permite conectar aristas en torno a otras previamente seleccionadas.
– Extrude: Esta opción permite crear geometría a partir del border.
– Chamfer: Esta herramienta crea aristas en los polígonos comunes al border.
– Bridge: Permite conectar un borde con otro opuesto.
– Cap: Con esta opción se puede tapar el agujero.
– Create Shape From Selection: Este botón permite crear una forma 2D a partir del borde seleccionado.
– Chamfer: Esta herramienta crea aristas en los polígonos comunes al border.
– Bridge: Permite conectar un borde con otro opuesto.
– Cap: Con esta opción se puede tapar el agujero.
– Create Shape From Selection: Este botón permite crear una forma 2D a partir del borde seleccionado.
– Extrude: Extruye un polígono.
– Bevel: Extruye y bisela un polígono (Extrude + Scale).
– Inset: nos crea una división tipo marco para el polígono.
– Bridge: Permite conectar un polígono con otro opuesto.
– Flip: Permite Voltea las normales de un polígono.
– Hige From Edge: Permite crear una extrusión, pero a través de una arista que funciona como bisagra.
– Extrude Along Spline: Esta herramienta permite generar una extrusión, pero a través de una Spline que podemos seleccionar.
– Bevel: Extruye y bisela un polígono (Extrude + Scale).
– Inset: nos crea una división tipo marco para el polígono.
– Bridge: Permite conectar un polígono con otro opuesto.
– Flip: Permite Voltea las normales de un polígono.
– Hige From Edge: Permite crear una extrusión, pero a través de una arista que funciona como bisagra.
– Extrude Along Spline: Esta herramienta permite generar una extrusión, pero a través de una Spline que podemos seleccionar.
En esta persiana se encuentran herramientas que son comunes a todos los Subobjetos, dependiendo del subobjeto que escojamos dependerá lo que haga la herramienta. Entre las más utilizadas están:
– Create: Esta opción crea geometría. Por ejemplo: Si queremos crear un polígono, presionamos el botón create y luego seleccionamos los vértices que van a formarlo.
– Collapse: Permite colapsar geometría.
– Attach: Con esta opción se puede asociar geometría externa a la malla.
– Detach: Esta hace todo lo contrario a la anterior, es decir, desasocia geometría.
– Slice Plane: Con esta herramienta se pueden cortar polígonos seleccionados mediante un plano de corte virtual, una vez ubicado el plano de corte presionamos el botón slice.
– Quick Slice: Esta herramienta hace lo mismo que la anterior, pero con la diferencia de que con el puntero del mouse decidimos el plano de corte e inmediatamente los polígonos son cortados.
– Cut: cortar la malla. Se recomienda usar esta herramienta en el subobjeto vertex, ya que ahí se puede saber exactamente desde donde y hasta que vértice se corta un polígono.
– Hide Selected: Si seleccionamos geometría, presionando este botón podemos hacer que se esconda.
– Unhide All: Con esta opción podemos desocultar la geometría.
– Hide Unselected: Con esta opción ocultamos geometría que no está seleccionada.
– Collapse: Permite colapsar geometría.
– Attach: Con esta opción se puede asociar geometría externa a la malla.
– Detach: Esta hace todo lo contrario a la anterior, es decir, desasocia geometría.
– Slice Plane: Con esta herramienta se pueden cortar polígonos seleccionados mediante un plano de corte virtual, una vez ubicado el plano de corte presionamos el botón slice.
– Quick Slice: Esta herramienta hace lo mismo que la anterior, pero con la diferencia de que con el puntero del mouse decidimos el plano de corte e inmediatamente los polígonos son cortados.
– Cut: cortar la malla. Se recomienda usar esta herramienta en el subobjeto vertex, ya que ahí se puede saber exactamente desde donde y hasta que vértice se corta un polígono.
– Hide Selected: Si seleccionamos geometría, presionando este botón podemos hacer que se esconda.
– Unhide All: Con esta opción podemos desocultar la geometría.
– Hide Unselected: Con esta opción ocultamos geometría que no está seleccionada.

None: activado por defecto, podemos mover el objeto en cualquier dirección.
Edge: el objeto se mueve en torno a los lados asociados a ella.
Face: el objeto se mueve en torno a las caras poligonales asociadas a ella.
Normal: el objeto se mueve en torno a las normales asociadas a ella.
Edge: el objeto se mueve en torno a los lados asociados a ella.
Face: el objeto se mueve en torno a las caras poligonales asociadas a ella.
Normal: el objeto se mueve en torno a las normales asociadas a ella.
Podemos, en cualquier momento, pasar de un constraint a otro.
Bibliografía utilizada:
– Tutorial Herramientas de malla poligonal del profesor Sebastián Huenchual H., Carrera Animación Digital 3D, Instituto DGM.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario